infraestructuras

Proposición no de Ley relativa a la modificación del Real Decreto Legislativo 2/2011, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante

En las últimas décadas hemos visto como la original relación entre puerto y ciudad ha ido experimentando grandes cambios. Los desarrollos inmobiliarios transformaron nuestros puertos históricos, donde convivían usos tradicionales como la pesca, actividades portuarias residuales y usos intensivos (la náutica popular, las golondrinas, las zonas de baño o el paseo). En concreto, a partir de la década de los años ochenta, los puertos dejaron de ser puertos fluviales o dársenas interiores protegidas por diques de abrigo, cercanos a la ciudad y rodeados de barrios marineros, para convertirse de manera hegemónica en almacenes de contenedores. Así pues, los puertos históricos protagonizaron procesos desiguales de renovación urbana que fueron expulsando los usos portuarios, pesqueros e industriale [...]
+ Leer más
Comentarios (0)
TODOS
MEJOR VALORADOS
Vota esta proposición
NO
ABSTENCIÓN
+SABER MÁS
Propuesta presentada por:
A FAVOR
EN CONTRA
ABSTENCIÓN
psoepodemosercpnvbildumpcupjpcprcbngcc
COMENTAR
VOTA ESTA PROPOSICIÓN
POSICIONAMIENTOS
COMENTARIOS (0)
Referenda usa cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia de usuario y para tareas analíticas. Para más información, revisa nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar” o configurar o rechazar su uso clicando aquí.
ACEPTAR